Tipos de limas de uñas: el secreto para una manicura perfecta empieza aquí
- Somos manicura
- Posted on

Para una manicura perfecta, no basta con un esmalte bonito
También hay herramientas que marcan la diferencia desde el primer paso. Y si hay algo esencial, y a menudo subestimado, es la lima. Conocer los diferentes tipos de limas de uñas y saber cuál es la adecuada para ti puede cambiar por completo el resultado final, ya sea que te hagas la manicura en casa o con un profesional.
En Somos Manicura, estamos de acuerdo: no existe una lima universal. Cada tipo cumple una función diferente y está diseñado para un propósito específico, según el estado, la forma o el objetivo de la uña. Por eso contamos con varios tipos de limas de uñas como los de la marca Purple Professional. ¿Quieres dar forma a una uña natural? Entonces necesitas una lima completamente diferente a la que usas para alisar una textura de gel. Y aquí es donde entra en juego el mundo de los granos y los tipos de limas de uñas.
¿Qué significa el número de grano en una lima?
Cuando hablamos de los tipos de limas de uñas, el número de grano es crucial. Este número indica la cantidad de granos por cm cuadrado: cuanto mayor sea el grano, más fina será la lima y más suave será con la uña. Cuanto menor sea el grano, más fuerte y abrasivo será. Así de simple… y así de importante.
- Las limas de grano 80/100 son muy agresivas. Se utilizan para trabajos técnicos como la eliminación de acrílico o gel. No se recomienda su uso en las uñas naturales.
- Las limas de grano 150/180 son más suaves y adecuadas para dar forma a las uñas naturales o para un limado más preciso del esmalte semipermanente.
- Las limas de grano 240 o superior son ideales para un acabado pulido, alisar la superficie de la uña natural o prepararla para el pulido.
El grano adecuado de los tipos de limas de uñas previene daños en la placa ungueal y garantiza un trabajo más rápido, preciso y duradero. Porque no se trata solo de estética, sino también de la salud de las uñas.
Formas, materiales y uso: Cómo elegir el mejor dentro de los tipos de limas de uñas
Además del grano, las limas de uñas también difieren en forma y material. Las limas rectas son las más comunes para movimientos precisos y lineales; las limas curvas (también llamadas “limas banana”) son perfectas para limar cerca de la cutícula sin dañarla. Las limas de bloque se utilizan para pulir, alisar o eliminar imperfecciones.
El material también influye: existen limas desechables de cartón o papel, ideales para salones de belleza por higiene, así como limas lavables o reutilizables que duran más si se desinfectan correctamente. En Somos Manicura, recomendamos tener siempre varios tipos de limas de uñas a mano y cambiarlas según el estado de la uña y el uso que se le vaya a dar.
Por ejemplo, una lima recta de 180 es ideal para preparar la uña para un tratamiento semipermanente. Para retirar gel o acrílico, se necesita una lima curva más resistente para llegar a todas las zonas. Y si solo se desea perfeccionar la forma de una uña natural, bastará con una lima fina y flexible.
Una herramienta fundamental que transforma el resultado
Puede parecer una tontería, pero elegir el adecuado dentro de los diferentes tipos de limas de uñas distingue una manicura descuidada de un trabajo meticuloso y profesional. Un limado correcto previene la rotura de la uña, mejora la adherencia del esmalte y protege la salud de la uña natural. Además, permite un trabajo más preciso, ahorra tiempo y garantiza un resultado más limpio. Así que no subestimes la lima la próxima vez que prepares tu superficie de trabajo, ya sea en casa o en el salón. Elige el grano, la forma y el material que tu clienta (o tú) necesita.
Porque una buena manicura empieza mucho antes que el color.