Diferencia entre primer y base coat: Todo lo que necesitas saber

diferencia entre primer y base coat

¿Alguna vez te has preguntado la diferencia entre primer y base coat? En somosmanicura.es resolvemos tus dudas.

¿Qué es el primer y para qué se utiliza?

El primer de uñas es un producto diseñado para preparar la uña natural antes de aplicar cualquier material: esmalte semipermanente, gel, acrílico, polygel, etc. Su función principal es mejorar la adhesión del producto a la superficie de la uña, asegurando una mayor durabilidad.

Hay dos tipos principales:

  • Primer a base de ácido: elimina completamente la grasa y la humedad de la uña. Ideal para uñas problemáticas o muy grasas.
  • Primer sin ácido: más suave, menos agresivo, recomendado para uñas sensibles o para uso frecuente.

Ejemplo: Promotor Bond de Purple Professional 15 ml

El Promotor Bond de Purple Professional es un primer sin ácido, lo que significa que es más suave con la placa de la uña. Sin embargo, proporciona una excelente adhesión, lo que lo hace ideal para manicuras en gel, semipermanentes o polygel. Se seca al aire en segundos, no necesita lámpara y se aplica en una capa muy fina sin tocar la piel.

Es perfecto para clientes con uñas normales a sensibles ya que ayuda a prevenir el levantamiento del producto sin dañar la uña natural.

¿Qué es una capa base y cuál es su propósito?

Una vez preparada la uña con el primer (si es necesario), es el momento de aplicar la capa base, también conocida como primer. Su función principal es proteger la uña natural del contacto directo con los pigmentos del esmalte y crear una superficie uniforme para que el color se adhiera uniformemente.

Las capas base pueden ser transparentes o teñidas, con o sin refuerzo. En el caso de bases reforzadas con fibra o tipo caucho, también se utilizan para suavizar imperfecciones, aportar resistencia y facilitar la extensión de la uña.

Ejemplo: Queen Elastic Base Clear de Purple Professional 15 ml

Queen Elastic Base Clear de Purple Professional es una capa base elástica transparente que actúa como capa base y refuerzo al mismo tiempo. Su fórmula flexible le permite adaptarse a los movimientos naturales de la uña sin agrietarse, haciéndola ideal para uñas frágiles o quebradizas.

Gracias a su consistencia media autonivelante, se aplica fácilmente y ayuda a suavizar las irregularidades de la superficie de la uña. También es perfecto para usar como capa base debajo del esmalte de uñas semipermanente, así como para refuerzos estructurales o extensiones cortas con formas.

Al ser transparente puedes combinarlo con cualquier color posterior o incluso dejarlo con un acabado natural si prefieres una manicura sutil pero duradera. Proporciona excelente adhesión y durabilidad y cura en una lámpara LED/UV.

Diferencia entre primer y base coat

Aunque a menudo se aplican una tras otra, el primer y la capa base cumplen funciones muy diferentes.

El primer, como el Promotor Bond, se utiliza para preparar la uña natural. Actúa como un adhesivo invisible que transporta la humedad y permite que el producto posterior (gel, esmalte, acrílico, etc.) se adhiera mejor. Es especialmente útil si tienes uñas que tienden a desprenderse del esmalte o si buscas una manicura duradera.

La capa base, por otro lado, es el primer producto que entra en contacto con el esmalte de uñas. Sirve para proteger la uña natural, evitar manchas por pigmentos fuertes y proporcionar una superficie lisa y adhesiva. En el caso de Queen Elastic Base Clear, además de proteger, fortalece y da flexibilidad, adaptándose al movimiento natural de la uña para evitar su rotura. Su acabado transparente permite utilizarlo como base para cualquier color o incluso dejarlo solo para una manicura natural y duradera.

@geysi.salgado Respuesta a @Charlita espero te sirva 😘 #geysisalgado #uñas #recomendaciones #tips #uñasencasa ♬ sonido original – Geysi Salgado ✨

 

Diferencia entre primer y base coat:

el primer prepara y mejora la adhesión; La capa base protege y crea la base perfecta para el color.

¿Pueden usarse juntos?

Sí, y de hecho, es la opción más recomendada en muchos casos. Por ejemplo, si tienes uñas que tienden a descascararse con facilidad, aplicar primero Promotor Bond y luego Queen Elastic Base Clear te dará una base fuerte, flexible y altamente adhesiva.

Esta combinación es perfecta si buscas una manicura duradera con un acabado natural y una estructura reforzada sin necesidad de gel. La base elástica se adapta al movimiento de la uña y evita que se rompa o se desprenda, incluso en las uñas más frágiles.

Comprender la diferencia entre primer y base coat es clave para lograr una manicura profesional, duradera y segura. Un primer como Bond Promotor de Purple Professional prepara la uña para una mejor adhesión, mientras que una capa de base como Queen Elastic Base Clear protege, fortalece y prolonga la vida del esmalte.

Aplicar ambos productos en el orden correcto y con la técnica correcta no solo mejora la durabilidad de tu esmalte, sino que también protege la salud de tus uñas.

Si te tomas en serio tu manicura, este paso no es opcional: tus uñas (y tu manicura) te lo agradecerán.

Somos manicura

Top